lunes, 14 de marzo de 2011

PAPELES ELITIS

Como os prometí la pasada semana iba a haber un post sobre Elitis. En mi opinión estos papeles son de los mejores que hay en el mercado. He intentado agrandar las fotos para que se vea bien el acabado aunque una foto nunca es como la realidad, pero os puedo asegurar que vistos colocados son impresionantes. Su variedad de acabados es enorme y muy original.
He hecho una selección de los que más me gustan aunque lo mejor es que indaguéis por su web para conocerlos mejor. Los precios por rollo varían desde 95 € hasta 260 € el más caro.



Natives Precio por rollo 107 €. Rollo de 10x0,70 m.


Shells Precio por rollo 107 €. Rollo de 10x0,70 m






Bois Cocodrile Galuchant Precio por rollo 104 €. Rollo de 10x0,70 m



Tenue de soirée Precio por rollo 260€. Rollo de 10x0,53 m





Glass Precio por rollo 164 €. Rollo de 10x1 m

No sé que os ha parecido, a mi me encantan. Siempre que puedo los incluyo en alguna reforma dando un aspecto a la vivienda de modernidad y sofisticación.

viernes, 11 de marzo de 2011

PROYECT PARTY STUDIO

Hace poco que he descubierto esta página pero me encanta. Poyect Party Studio es un estudio de diseño gráfico para eventos, pero como veréis por las fotos muy diferente y especial. Se encargan desde las tarjetas hasta de la decoración del evento creando ambientes muy dulces y divertidos.
Una de las cosas que más me gustan son los pastelitos personalizados igual que las tarjetas, todo un detallazo para rematar en ambiente:




También realizan invitaciones de boda de lo más originales, mira esta con el paquetito de arroz a conjunto:



Y totalmente personalizados para cada pareja:



Las encantadoras tarjetas para eventos de niños y bebes, nacimientos, bautizos, comuniones y "baby showers" una fiesta que he descubierto gracias a ellos y que estoy deseando celebrar para mi próxima amiga embarazada...








Puedes seguir sus nuevas creaciones desde su blog

miércoles, 9 de marzo de 2011

REFORMA EN MADRID (parte 2)

Continuo mostrando alguna estancia más de la vivienda, ahora la cocina y baños donde el cambio fue mayor:

Cocina Antes

Cocina después: La cocina se reformó por completo. Se eliminó todo en antiguo alicatado y se agrandó cogiendo cogiendo un pequeño aseo que había junto a esta. Los muebles se distribuyeron en "L" dejando una península donde se colocó la vitro, la campana vista y una pequeña barra al otro lado. Se pintaron todas las paredes en blanco excepto una que se pinto con pintura pizarra y la zona de fregadero se protegió con un vidrio blanco.




Aseo pasillo Antes:
Aseo pasillo después: Se cambió su distribución completamente. Se agrandó y se abrió por otro lado permitiendo así convertirlo en baño. El punto fuerte lo da el vinilo colocado. Es de Elitis, esta marca tiene unos papeles y vinilos increíbles, ya hablaré mas de ellos en otro post.



Baño Principal Antes

Baño principal después: Al igual que en otro se eliminó todo el alicatado y sanitarios. Se hizo una ducha de obra con un gresite de diferente grosor que con la luz crea unas sombras muy originales. Se colocó un zócalo con porcelánico de Saloni y papel de Casamance.



¿que os a parecido el cambio en los baños y cocina?

lunes, 7 de marzo de 2011

REFORMA EN MADRID (parte 1)

Reformar una vivienda antigua en el centro de Madrid ha sido uno de los proyectos que he estado haciendo durante estos meses y con el que más me he divertido. A los que nos dedicamos a la arquitectura y al interiorismo un proyecto como estos es una fuente de imaginación, sobretodo si el cliente, como en mi caso, confía y deja en tu mano las decisiones. A continuación os dejo algunas fotos del antes y el después de cada estancia a ver que os parece, se admite todo tipo de critica!! jeje... Al cliente por lo menos, le gusto mucho!

Hall Antes

Hall después: Se eliminó un pequeño armario que quitaba espacio al hall y un medio arco que daba la sensación de techo bajo, consiguiendo una entrada amplia y clara.

Pasillo Antes
Pasillo después: Se colocó un cerco a la entrada del pasillo para delimitarlo, se quitaron las viejas puertas que daban al salón y se estrechó la entrada a la cocina para evitar verla desde el salón.
Salón Antes
Salón después: Se suprimieron las puertas dejando los huecos abiertos al pasillo pintado en un tono más oscuro para remarcar.

Comedor Antes:
Comedor después: Al comedor se le dió un poco más de espacio agrandándolo hacia un pequeño balcón sin vistas y que se aprovechó para colocar las maquinas de aire acondicionado.

El suelo se cambió a una tarima flotante de madera natural mate de Anticato con un estilo muy nórdico. Las paredes de las estancias se pintaron en gris claro mientras que para los pasillos se eligió un gris más oscuro para ver el contraste entre los huecos.
Una de las claves para ver una casa acogedora es colocar un rodapié en blanco como mínimo de 12 cm y pintar las paredes en tonos de beig o gris haciendo resaltar así el rodapié y las molduras de las puertas.

¿Que os parece?

domingo, 27 de febrero de 2011

Customiza la Gilbert

Ya que nos espera un frio fin de semana podemos aprovechar para hacer algún cambio en la casa, y si es manual mejor, ya que despeja la mente de la semana laboral.
Seguro que tienes o conoces la silla Gilbert de Ikea, que además de económica, 35€ , es muy cómoda y versátil por su diseño sencillo y actual, por eso es una de las más vendidas y por lo tanto, una de las que encontramos con facilidad en cualquier lugar.

Si tú tienes alguna y quieres darle un toque diferente, personal y original sigue los sencillos pasos que hay a continuación y ya tienes tu Gilbert DIY personal:
Vamos manos a la obra:
1.- Limpia bien la superficie de la silla. Coloca un folio o papel sobre las piezas desmontadas y dibuja y recorta su silueta.
2.- Lleva tu plantilla al poster que hayas elegido para cubrir tu silla. Evita que la imagen elegida este en papel de periódico, de arroz o muy fino, ya que se quedan burbujas y pequeñas arruguitas, si es así, llévala a una imprenta y que te hagan una copia con impresión láser (no con chorro de tinta ya que al mojarse se corre la tinta) sobre un papel para fotos o de alto gramaje.

3.- Centra bien la plantilla pensando en como quieres que te quede el dibujo sobre la silla. Ahora perfila la silueta y recortala.
4.- Con ayuda de una espátula de goma, reparte pegamento multiuso, cola blanca líquida, por toda la superficie de la silla. Asegúrate de que el pegamento que compres sea lavable.
Rápidamente, antes de que se seque, coloca el papel ajustándolo bien a todos los bordes.
5.- Sumerge en agua durante 10 segundos máximo el papel pegado para que sea más moldeable.

6.- Alinea el papel con el borde le la silla manteniendo en todo momento las manos mojadas. Con una esponja quitamos el exceso de agua con cuidado de no mover el papel y con un rodillo de espuma vamos moviendo desde el interior hacia el exterior para aplanar y eliminar todas las burbujas.
7.- Deja secar y aplica de 3 a 5 capas de poliuretano acrílico (una capa cada hora) con un pincel de espuma.


Espero que te haya gustado
¡¡Buen fin de semana!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...